La Tierra está plagada de lugares que parecen sacados de otro planeta. Algunos de ellos, incluso, van más allá y quieren imitar a nuestro más preciado satélite, La Luna. A estos lugares se los conoce popularmente como Paisaje Lunar, debido a su entorno árido, normalmente unido a formaciones rocosas de curvas y aristas caprichosas, más propias de una película de ciencia ficción que de un paraje cualquiera de nuestro mundo. Una de esas maravillas de la geología la podemos encontrar en el Parque Natural de la Corona Forestal, en las Islas Canarias. De nombre Los Escurriales, es conocido por todos como el Paisaje Lunar de Tenerife. Quédate y descubrirás la Ruta Circular del Paisaje Lunar de Tenerife, una de las rutas de senderismo más bonitas del sur de la isla.

Vilaflor es un pequeño pueblo rural que posee el honor de encontrarse entre los más altos de España. Está en la mismísima falda del Teide! Y sí, como casi todo en esta isla, tiene un encanto especial. Sus dos principales vías de acceso son por la carreteras TF-21 y TF-51, aunque existen otras carreteras secundarias por la que podrás llegar a él. Ya hablaremos con calma, en algún otro post, de la tranquilidad que se respira en sus calles adoquinadas y de los siglos de historia que han caminado por ellas, porque, si mi memoria no me falla, aquí habíamos venido a hacer senderismo.
Los 10 Pueblos más bonitos de Tenerife
Existe otro inicio de ruta alternativo para los que les guste menos andar, ya que te ahorrarás bastantes kilómetros y no tendrás que desandar la parte del camino que no es circular, de regreso a Vilafor. Está situado aproximadamente en el Km. 66 de la TF-21 de camino al Teide, en una pista de tierra que sale de una curva a la izquierda. No lo recomiendo por muchas razones, como la posibilidad de que esté cerrada con cadena y tengáis que aparcar en la misma curva, pérdida de valor del camino, etc.. Pero ahí tenéis el dato por si aprieta la vagancia ese día.

Desde la misma Plaza de la Iglesia de San Pedro puede verse el poste que señaliza el sendero PR TF72, marcando solitario el comienzo de esta ruta circular del Paisaje Lunar de Tenerife. Sendero que nos llevará por el Camino del Atajo hasta el Camino Real de Chasna, una vía de comunicación entre Pinares que cuenta con más de 500 años de historia. Si por cualquier causa no encontraras el camino, pregunta a algún vecino de la zona. Seguro que estarán encantados de ayudarte.

La Ruta
Aunque el ascenso desde Vilaflor sea duro por su alto grado de desnivel, el sufrimiento se verá recompensado desde un primer momento, tanto por el buen estado del sendero, seguramente de los más cuidados y mejor señalizados de la isla, cómo por la compañía de innumerables ejemplares de Pino Canario, algunos grandes centenarios, que nos guiarán hasta una atalaya desde la que contemplar la sobrecogedora formación rocosa Los Escurriales, el Paisaje Lunar de Tenerife.
Recuerda que esta maravilla geológica se encuentra protegida y pertenece al Parque Natural de la Corona Forestal por lo que, aunque no haya barrera, está prohibido acercarse o pisar las chimeneas.
Cuanto más las mires, más te preguntarás ¿Son de arena? Pero no, no son de arena. Es Piedra Pómez, una roca volcánica muy típica en Tenerife. Y sí, por si también te lo preguntas, es la misma que usas para quitarte los callos de los pies!


Toda la ruta del Paisaje Lunar se realiza entre 1380 y 1900 metros de altitud, por lo que las temperaturas oscilan mucho dependiendo de la estación y la hora del día. Piensa que estás casi en alta montaña y, tanto el sol en los días despejados, como el frío cuando hace mal tiempo, tenderán a rozar los extremos. Si no hay nubes, las vistas de la cumbre son espectaculares.

Datos de la Ruta
- Sendero: PR-TF 72
- Inicio: Vilaflor
- Final: Vilaflor
- Tipo: Circular
- Longitud: 12,9 Km.
- Duración: 4 horas.
- Dificultad: Medio
- Altura máxima: 1.967 m.
- Altura mínima: 1.381 m.
- Desnivel de subida: 777 m.
- Desnivel de bajada: 777 m.
- Autorización: No

Información Práctica
- ¡Cuidado con el sol! Lleva gorra o sombrero, protección solar y agua en abundancia, sobre todo en los meses de verano.
- Lleva ropa y calzado adecuado. Tejidos transpirables, abrigo ligero y sandalias o botas de trekking.
- El Asador El Rincón de Chasna es un buen sitio tradicional, casi un guachinche, para reponer fuerzas después de la caminata. Teléfono de reservas: 922 70 91 38
Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.