La playa de Antequera, en Tenerife, es unos de esos lugares vírgenes a los que siempre queremos volver. Es una playa mágica, que debe parte de su encanto a su difícil acceso y a lo salvaje del entorno en el que se encuentra, completamente sumergida en los acantilados del Macizo de Anaga. Al no existir carretera que lleve hasta la playa, sólo nos quedan dos opciones. Una es ir por mar, de hecho la playa tiene un pequeño embarcadero, y la otra, nuestra preferida, es  llegar andando a través de esta fantástica Ruta de Senderismo a la Playa de Antequera desde Lomo de Las Bodegas. Pero si lo de ir por mar te dejó los dientes largos, no te preocupes, ya que el regreso lo haremos en barco! 

Ruta Senderismo Playa Antequera

Datos de la Ruta de La PLaya de Antequera

Punto de partida en Lomo Las Bodegas

Aunque existe una ruta circular que comienza en el pueblo de Igueste de San Andrés, mucho más larga y exigente, en esta ocasión preferimos decantarnos por una variante que, pese a no ser circular, nos proporcionaría más tiempo para disfrutar de la Playa de Antequera, la verdadera protagonista de esta excursión. Por tanto, la Ruta elegida parte desde Lomo Las Bodegas, uno de los cuatro caseríos que forman la zona conocida como Punta de Anaga, junto con Chamorga, La Cumbrilla y Las Casillas. Su origen se remonta al siglo XVI! Y es que este caserío nace de la necesidad de los lugareños de construir las bodegas lejos de la costa, para evitar que fueran saqueadas por los piratas. 

https://www.yumping.com/ofertas/senderismo/tenerife/sendero-playa-de-antequera-y-regreso-en-barco--o38796?id_partner=f6f0bbe4f0fd1cdaa6c3a3637d8254b4&placement=content-top&cmp=

Es importante remarcar que esta ruta de senderismo requiere de una pequeña preparación estratégica previa.  ¿Os acordáis que el regreso se hace en barco? Pues eso, si la hacéis por vuestra cuenta, necesitaréis disponer de dos vehículos, o bien hacer uso del transporte público para llegar al lugar de inicio. Al final del artículo os dejaré instrucciones detalladas de como organizaros si escogéis alguna de estas opciones. 

Otra posibilidad es contratar los servicios de una empresa de turismo activo que os facilite los traslados y, ya de paso, os gestione la compra de los billetes de barco. Nosotros es la opción que escogimos y la verdad es que no nos arrepentimos. Vale mucho la pena en este tipo de rutas, que pueden llegar a ser algo cansinas por toda la parafernalia que las rodea.

laurisilva ruta playa antequera

Nuestro camino comienza pasado el kilómetro 9 de la carretera que lleva a Chamorga, la TF-123, ya entrados de  lleno en el monteverde de los bosques de Anaga. En la misma curva divisaremos un tramo del sendero PR-TF 5,  que conecta Chamorga con Igueste de San Andrés, y por el cual iniciamos nuestra ruta de senderismo hasta La Playa de Antequera desde Lomo de Las Bodegas.

casa ruta playa antequera

La Ruta de senderismo hasta La Playa de Antequera

La primera parte del camino discurre entre arbustos de fayal-brezal y la mágica laurisilva, auténtica seña de identidad del Macizo de Anaga, continuamente en descenso por el Barranco de Jijuana  y siguiendo las señales del sendero marcado PR -TF5, en dirección a Igueste de San Andrés.

A la vegetación se le unen unas impresionantes vistas al Teide, siempre presente en la isla de Tenerife, y a toda la extensión de los diferentes barrancos que terminan en el mar.

ruta playa de antequera

Algunas casas solitarias y el único tramo del sendero con pendiente ascendente, nos avisarán que nos acercamos al caserío de Las Casillas, ahora deshabitado y casi abandonado, pero un magnífico escaparate de muestras de la arquitectura rural canaria. Junto al Caserío, existe también un conjunto de cuevas naturales, que servían de refugio a los guanches, antiguos aborígenes de la isla, tras la conquista de Tenerife por la corona de Castilla en el siglo XV.

Algo que nos llamó poderosamente la atención, fue la multitud de cabras asilvestradas que nos tropezamos por el camino, animales que han sido abandonados por los pastores y comienzan a convertirse en un problema ecológico, debido a la degradación que producen en el ecosistema. Eso sí, da gusto verlas desenvolverse en libertad.

Tras dejar atrás Las Casillas retomamos el descenso hasta una bifurcación donde abandonamos el sendero homologado PR-TF 5, que continua hacia Igueste de Sandrés, escogiendo nosotros la bifurcación a la izquierda y adentrándonos de lleno en el Barranco de Antequera.

Ruta de La Playa de Antequera

Llegar al cauce del barranco de Antequera será nuestro próximo objetivo, en esta ocasión poniendo a prueba la resistencia de nuestras rodillas. ¡El terreno es muy inclinado! La vegetación cambia, dando paso a grandes dragos, piteras y tuneras y el mar empieza a olerse a lo lejos. 

cartel las casillas

La Playa de Antequera

Continuamos por el cauce del barranco siguiendo el olor a sal del Océano Atlántico y los destellos del sol en el vaivén de las olas, ya con una pendiente mucho más ligera. Tras dos kilómetros llegaremos, por fin, a la espectacular Playa de Antequera, donde podremos darnos un merecido baño y disfrutar de su salvaje belleza, al menos hasta que el barco nos recoja en el embarcadero a la hora acordada.

Ruta Playa de Antequera

Aquí no encontrarás estructuras de ningún tipo, salvo el pequeño embarcadero de piedra. No hay papeleras, ni fuentes de agua, ni baños públicos, ni restaurantes. Tampoco está el griterío y la masificación que solemos encontrar en las playas del turismo de masas. Sólo tú y la majestuosidad de la naturaleza en todo su apogeo. 

Si nos sobra tiempo y la marea está baja, podremos entretenernos buscando un secreto escondido en la Playa de Antequera. En uno de sus rincones, se puede localizar una cueva en la que se venera a la Virgen del Carmen.

Playa de Antequera

A la Playa de Antequera por tu cuenta

Como prometimos, te vamos a contar como puedes hacer esta ruta de senderismo a la Playa de Antequera desde Lomo de Las Bodegas por tu cuenta. Si disponéis de dos vehículos, deberéis dejar, en primer lugar, uno de ellos en La Playa de las Teresitas. Luego, os dirigís al punto de inicio de la ruta en Lomo de Las Bodegas con vuestro segundo vehículo. La pista de tierra que discurre junto al sendero os llevará hasta la Atalaya del Sabinal, un sitio estupendo para aparcarlo. ¡Fijaos en el mapa! El barco de vuelta te dejará de nuevo en la Playa de Las Teresitas, donde estará esperando vuestro primer vehículo y podréis ir a buscar el segundo. Si sólo llevas un coche, o incluso sin él, la mejor opción es recurrir al transporte público. La línea 947 de Titsa hace el recorrido desde Santa Cruz de Tenerife hasta Chamorga, pasando por la Playa de las Teresitas. Los tickets de barco los puedes adquirir con antelación en Nautica Nivaria. Dejarlo para intentar comprarlo directamente en el Embarcadero de Playa de Antequera es posible, pero bastante arriesgado. Recuerda que para ahorrarte todo el lío de los vehículos y garantizarte la reserva en barco, puedes contratar una excursión que te incluya todo en el precio. +info y reservas.

Información Práctica

  • ¡Cuidado con el sol! Lleva gorra o sombrero, protección solar y agua en abundancia, sobre todo en los meses de verano.
  • Lleva ropa y calzado adecuado. Tejidos transpirables, abrigo ligero y sandalias o botas de trekking.
  • Lleva comida. Un bocata, frutos secos, fruta.. No hay ningún restaurante donde comer en la Playa de Antequera. 
  • Si quieres añadir algo de desnivel positivo a la ruta, puedes comenzar a andar desde Chamorga, verdadero inicio del sendero PR-TF 5,  añadiendo 3 kilómetros más de caminata.  
  • Intentar cuadrar la llegada a la playa con la marea baja hará la experiencia más satisfactoria.

Deja un comentario